El auge de los subtoks

Sonia • May 16, 2024

Article thumbnail

El número de comunidades de nicho en TikTok ha provocado un cambio en las estrategias de segmentación de las marcas.

En el vertiginoso mundo del marketing digital, las tendencias emergentes pueden surgir de la nada y transformar por completo la forma en que las marcas se conectan con sus audiencias. Actualmente, el surgimiento de los "subtoks" está revolucionando la manera en que las marcas abordan su estrategia de targeting en la popular plataforma de video TikTok.

Las marcas han utilizado la segmentación demográfica de la audiencia durante décadas, tratando de llegar a los consumidores por edad, género, ubicación e intereses. Y para las marcas con un atractivo masivo, estas tácticas pueden seguir siendo efectivas, pero puede suponer el sacrificio de un impacto significativo. ¿Cuál es la nueva forma de segmentar y apuntar al target? La comunidad. Y en ningún otro lugar la comunidad es tan fundamental como en TikTok.

La comunidad

Al contrario que Facebook e Instagram, que fueron diseñados para fomentar "conexiones" entre usuarios conocidos, TikTok se construyó desde cero como una plataforma que prioriza el descubrimiento de contenido sobre el descubrimiento de cuentas. La plataforma conecta mediante el algoritmo a usuarios con ideas afines en torno a intereses compartidos, fomentando así una comunidad basada en un contenido y una cultura específicos, no en edad, ubicación o género.

De esta manera, TikTok ha redefinido el concepto de comunidad, generando culturas e incluso subculturas, formadas orgánicamente en la plataforma en torno a millones de temas únicos. Para TikTok, no importa cuál sea tu pasión, estilo de vida o identidad... es muy probable que ya exista una comunidad para ello en la plataforma. Y aunque los usuarios pueden buscar activamente su comunidad, muchos llegan a las comunidades por accidente. El 80% de los usuarios han encontrado intereses que ni siquiera sabían que les interesaban gracias a la plataforma, lo que demuestra la gran oportunidad que existe para que las marcas atraigan a nuevos clientes.

💡
A través del descubrimiento, la conexión y el contenido, los usuarios participan cada vez más en múltiples comunidades con otros usuarios que pueden no compartir similitudes demográficas, sólo una pasión compartida por la cocina, el arte o uno de los millones de subtoks.

Estas comunidades han fragmentado lo que alguna vez fueron grandes audiencias objetivo en subtoks especializados y altamente comprometidos, cada uno con sus propias necesidades y deseos de contenido y marcas. Ya no se puede hablar con los consumidores basándose simplemente en su edad, por ejemplo. Si bien pueden ser de la misma generación, una mujer de la Generación Z puede considerarse muy distinta de un compañero de la misma generación que tiene gustos diferentes. Por otro lado, la segmentación basada en el interés en la moda, por ejemplo, puede llegar a sectores de usuarios que nunca realizarán una conversión, pero existen infinitas subcomunidades de moda: gorpcore, corpcore, blokecore, por nombrar algunas.

Las marcas como parte de los subtoks

Utilizar estas comunidades para dirigirse a usuarios que podrían ser clientes de su marca es una forma muy buena de aprovechar esta fragmentación que se ha producido. Pero para tener un verdadero impacto en estas comunidades, las marcas deben tener presencia dentro de ellas, de manera auténtica. El 76% de los usuarios de TikTok dicen que les gusta cuando las marcas forman parte de grupos de "intereses especiales" en TikTok y los creadores son un conducto nativo a través del cual las marcas pueden hablar e interactuar con estos grupos. En el centro de muchas subtoks se encuentran los creadores que son los que lideran la conversación e impulsan a los usuarios a convertirse en participantes activos. Descubrir y asociarse con creadores destacados y prometedores permite a las marcas tener un acceso directo a audiencias comprometidas, brindando una orientación mucho más específica y personalizada a través de subtoks que, en última instancia, conducirán a un mayor impacto y un menor desperdicio.

💡
Esta fragmentación no ha alienado ni aislado a estas audiencias entre sí, sino que ha creado múltiples comunidades superpuestas.

Los creadores son los socios ideales para ayudar a las marcas a navegar y comprender estas comunidades de múltiples guiones. Encontrar a las subculturas en las que el producto o marca resuene, identificar y crear colaboraciones con los creadores que lideran la conversación, y realizar una segmentación adicional para que ese creador esté frente a la audiencia más conveniente, puede ser la clave para el éxito de una campaña.

Cuanto más específico sea tu objetivo en función de la comunidad, mayor impacto tendrás. Las marcas que puedan aparecer en subtoks de nicho, hablar en su propia lengua y atraer a los usuarios a través de chistes o memes tendrán el éxito asegurado.

¡Contacta con nosotros!

Contáctanos